Al igual que en los últimos 18 años, para recibir el año 2017, realicé una artera traducción del francés medieval de la Prognostication Pantagrueline para el año 1533 del inigualable escritor que fue François Rabelais. El texto de mi versión-tergiversación, firmado para no ser menos con un anagrama, Ansteron TURBINES, acompañado por mis excusas al intentar lo imposible, con las imprescindibles N. del T., puede leerse a continuación.
PRONOSTICACIÓN PANTAGRUELINA
CIERTA, VERDADERA E INFALIBLE
PARA EL AÑO PERPETUO[1] (1533) (¿2017?)
NOVEDOSAMENTE COMPUESTA PARA PROVECHO Y CONSEJO
DE GENTE ATOLONDRADA Y BROMISTA POR NATURALEZA
POR EL MAESTRO ALCOFRIBAS NASIER, ARCHITRICLINO DEL LLAMADO PANTAGRUEL – Castellanizado y convenientemente tergiversado por ANSTERON TURBINES
Como no puedo encontrar rastro alguno del número áureo de este año, después de tantos cálculos que hice, sigamos adelante.
Verte folium.[2]
AGAQH TYKH – ¡Buena suerte!
Al lector benévolo, salud y paz en Jesucristo.
Considerando los infinitos abusos que se perpetraron a causa de un montón de pronosticaciones hechas en Lovaina a la sombra de un vaso de vino, os he calculado una que es la más segura y verdadera que jamás se haya visto como os lo demostrará la experiencia.
Pues sin duda alguna ha dicho David, el Profeta Real dirigiéndose a Dios, “Destruyes al que habla falsedad” (5:6), no es pecado menor el mentir a sabiendas y abusar del pobre mundo curioso de conocer cosas nuevas. Tal ha sido desde siempre el caso entre los franceses y así lo escribieron César en sus Comentarios y Jean de Gravot en sus Mitologías Gálicas. Es algo que aun vemos cada día en Francia donde lo primero que se le pregunta al recién llegado es
“¿Qué hay de nuevo? ¿Cuáles son las novedades? ¿Qué se dice? ¿Qué se murmura en el mundo?”
Tan expectantes se hallan que a menudo se enfadan con los que vienen de otros países sin traer sus alforjas llenas de noticias y los tildan de zánganos e idiotas.
Por estar siempre ávidos para pedir noticias son más propensos a creer lo que se les anuncia. ¿No sería bueno poner en las fronteras del Reino a gente digna de fe que no tendrían más tarea que la de examinar las noticias que se traen y saber si son verdaderas?
Seguro. Y así lo hizo mi buen maestro Pantagruel en todo el país de Utopía y Dipsodia. Por eso le ha ido tan bien y ha prosperado tanto su comarca que ya no pueden seguir bebiendo y les convendría derramar el vino por el suelo si no les llegase un refuerzo de bebedores y buenos juerguistas.
Queriendo, pues, satisfacer la curiosidad de todos mis buenos compinches he revuelto todos los archivos de los cielos, calculado los cuadrantes de la luna, desenganchado todo lo jamás pensado por todos los Astrófilos, Hiperombliguistas, Uranópedos, y Penumbróforos y conferenciado sobre estas cosas con Empédocles que se encomienda a vuestra buena voluntad. A todo lo que encontré lo redacté tu autem[3] aquí en unos pocos capítulos y puedo aseguraros que no digo sino lo que en verdad pienso y no pienso sino en lo que es y tan solo eso es lo que ahora leeréis. Es más, lo que se dirá será pasado por un grueso tamiz de un lado y del otro y son cosas que quizás sucedan o que quizá no sucedan.
Algo sí os advierto: si no lo creen todo me hacen una mala obra por lo cual aquí o en otra parte seréis severamente castigados. Caerán sobre vuestras espaldas pequeños latigazos de anguila aderezados con salsa de nervios bovinos y husmearéis todo el aire de ostras hediondas que se os antoje. Pues difícilmente os calentaréis si se duerme quien mantiene encendido el horno.
Y ahora, mis chiquillos, a sonarse los mocos y vosotros, viejos soñadores, ajustaos los quevedos y calibrad estas palabras con las pesas del Santuario.
********
DEL GOBIERNO Y DEL SEÑOR DE ESTE AÑO
Capítulo Primero.
Digan lo que digan esos locos astrólogos de Lovaina, de Nuremberg, de Tubinga y de Lyon, no creáis que este año haya otro gobernante del mundo universal aparte de Dios el creador, el que por su divina palabra todo lo registra y lo modera, por lo cual todas las cosas persisten en su naturaleza, propiedad y condición y sin su sostén y gobierno todas las cosas serían de inmediato reducidas a nada como nada fueron antes de producidas por él en su ser.
Pues de él viene, en él es y por él es perfecto todo ser y todo bien : toda vida y movimiento como dice Monseñor San Pablo (Romanos, 11). Es así que el gobernante de este año y de todos los demás según nuestra verídica resolución será dios omnipotente. Y no habrá ni Saturno, ni Marte, ni Júpiter ni otro planeta, y no ciertamente los ángeles, ni los santos, ni los hombres, ni los diablos, virtud, eficacia, poderío ni influencia alguna si Dios por su grato placer no los diese.
Como ya lo dijo Avicena, las causas segundas no tienen influencia ni acción alguna si la causa primera no influye. ¿No es verdad lo que dice el buen mahometano?
********
DE LOS ECLIPSES DE ESTE AÑO
Capítulo Segundo
Este año habrá tantos eclipses del Sol y de la Luna que tengo miedo (y no sin razón) de que nuestros bolsillos padecerán de inanición y nuestros sentidos se trastornarán. Saturno será retrógrado, Venus directo, Mercurio voluble. Y un montón de otros planetas rechazarán vuestras órdenes.
Es así que este año los cangrejos andarán de costado, los corderos a reculones, los escabeles se subirán a los bancos, los asadores sobre los leños y los bonetes sobre los sombreros, los cojines estarán al pie de la cama, pilas de huevos quedarán desparramadas por falta de morrales, las pulgas serán negras en su gran mayoría, el tocino huirá de los guisantes en cuaresma, el vientre irá por delante, el culo será el primero en sentarse, no se hallarán habas en las tortas de los reyes, no saldrán ases del mazo de naipes, el dado no dirá lo que quieras por más que se lo halague y la suerte no vendrá tal como se la pide; los animales hablarán en diversos lugares.
El gigante Cuaresmeño[4] vencerá en su proceso, una parte del mundo se disfrazará para engañar a la otra y correrán como locos insensatos por las calles; nunca en la naturaleza se habrá visto semejante desorden. Y se producirán en este año más de XXII verbos irregulares si Prisciano el Gramático no les pone riendas.
Si dios no nos ayuda tendremos muchos engorros pero, si en contrapunto está con nosotros, nada podrá perjudicarnos, como lo dice el astrólogo celestial que fuera arrebatado hasta el cielo (Romanos, VII, c. Si deus pro nobis, quis contra nos?). A fe mía, nadie señor, pues es demasiado bueno y demasiado poderoso. Bendecid aquí su santo nombre para que él os corresponda.
********
DE LAS ENFERMEDADES DE ESTE AÑO
Capítulo Tercero
Este año los ciegos verán muy poco, los sordos oirán bastante mal, los mudos casi ni hablarán, los ricos la llevarán un poco mejor que los pobres y los sanos mejor que los enfermos.
Morirán muchos corderos, bueyes, puercos, pájaros y patos aunque no será tan cruel la mortalidad entre los cisnes y los dromedarios.
Este año la vejez será incurable a causa de los años pasados.
Los que tengan pleuresía tendrán fuerte dolor en el costado y los que tengan diarrea irán seguido a la silla agujereada, los catarros bajarán este año del cerebro a los miembros inferiores. El mal de los ojos estará en contra de la vista y las orejas más chicas y escasas que de costumbre en Gascuña[5].
Y reinará casi universalmente une enfermedad muy pavorosa y temible: maligna, perversa, espantosa y desagradable, que bastante asombrará al mundo y de la que muchos no sabrán de qué palos sacarán las astillas y muy a menudo compondrán como fabulaciones de la fiebre, silogismos de la piedra filosofal y de las orejas de Midas[6]. Tiemblo de miedo cuando pienso en ello pues os digo que será epidémica y que Averroes (Colliget, VII) nombra como falta de dinero.
Y visto el cometa del año pasado y la retrogradación de Saturno, morirá en el hospital un gran tunante acatarrado y con chancros. A la muerte del cual habrá una horrible trifulca entre los gatos y los ratones, entre los perros y las liebres, entre los halcones y los patos y entre los frailes y los huevos.
********
DE LOS FRUTOS Y LOS BIENES QUE CRECEN DE LA TIERRA
Capítulo Cuarto
Encuentro, por los cálculos de Albumazar[7], en el libro De la gran conjunción y en otros, que este año será muy fértil para quienes hayan plantado lo que tuvieron.
Pero el lúpulo de Picardía tendrá miedo de la helada, la avena será muy provechosa para los caballos, casi no habrá más tocino que cerdos; a causa de Piscis ascendente será un gran año de caracoles.
Mercurio es algo amenazante para el perejil pero de todos modos este tendrá un precio razonable.
Las ansias y la melancolía crecerán más de lo acostumbrado con abundancia de peras de angustia.[8]
No se habrán visto tanto trigo, vinos, frutas y legumbres como cuando se hayan escuchado los deseos de los pobres.
********
DEL ESTADO DE ALGUNAS PERSONAS
Capítulo Quinto
La locura más grande del mundo es la de creer que hay astros para los reyes, papas y grandes señores distintos que para los pobres y sufrientes, como si se hubieran creado nuevas estrellas después de la época del diluvio o de Rómulo, o Faramundo a la nueva creación de reyes. Ni Triboulet ni Cailhette[9] lo dirían: gente que siempre fue de saber eminente y mucho renombre.
¿Es que acaso, en el arca de Noé, el mentado Triboulet era del linaje de los reyes de Castilla y Cailhette de la sangre de Príamo? Es que todo este error procede de la falta de verdadera fe católica.
Teniendo pues por cierto que los astros se preocupan tan poco de los reyes como de los mendigos y de los ricos como de los andrajosos, dejaré a otros locos pronosticadores que hablen de los Reyes y de los ricos y hablaré yo de la gente de baja condición.
En primer lugar de la gente sometida a Saturno, gente desprovista de dinero, celosa, ensoñadora, malpensada, suspicaz, a la caza de topos, usureros, receptores de rentas, sacadores de clavos, tintoreros, tejeros, fundidores de campanas, marchantes de préstamos, remendones de botas, gente melancólica. Ellos no tendrán en este año lo que mucho querrían, estudiarán cómo inventar la santa cruz, no tirarán su tocino a los perros y a menudo se rascarán allí donde no les pica.
A Júpiter como chupacirios, delatores, mojigatos, buscadores de basura, depreciadores, cagatintas, copistas, mercaderes de bulas, fechadores, chicaneros, monjes, eremitas, hipócritas, lisonjeros, santurrones, patipeludos, de cerviz torcida, borroneadores de papeles, farfulladores, despelucados, empleaduchos, tapiceros con papel, avaros, machacadores de padrenuestros, pintarrajeadores de pergaminos, notarios, poetastros, encomenderos, promotores a los que les irá tan bien como dinero tengan. Y tanto eclesiástico morirá que no se hallará a quien pasarle sus herencias de modo que muchos tendrán dos, tres, cuatro y aun más. La maledicencia perderá mucha de su antigua fama ya que el mundo se ha envilecido y ya ni siquiera es vanidoso, tal como lo dijo Avenzagel[10].
A Marte como verdugos, asesinos, aventureros, bandidos, sargentos, perjuros, acechadores, ganapanes, sacamuelas, capadores, barberos, falsificadores de moneda, medicuchos de morondanga, amotinados y marranos, negadores de dios, cerilleros, pirómanos, deshollinadores, guardabosques, carboneros, alquimistas, polleros, carniceros, charcuteros, mercachifles, mayordomos, candileros, afiladores, que este año tendrán suerte, bien que algunos de ellos recibirán desde el comienzo algunos palos. Uno de ellos será hecho obispo de los campos[11] en este año y a los peregrinos los bendecirá con los pies.
Al Sol como bebedores, iluminadores de hocicos, barrigones, cerveceros, liadores de heno, porteros, techadores, soldadores, empacadores, boyeros, vaqueros, porquerizos, pajareros, jardineros, granjeros, cerrajeros, mendigos de hospicio, mercaderes abusivos, ladrones de sombreros, estibadores de sacos, cortadores de candados, rateros de tocino, en general todos los que llevan la camisa anudada en la espalda, estarán sanos y alegres y no les chorreará la baba de los dientes cuando vayan a una boda.
A Venus como putas, madamas, falsas vírgenes, padrotes, mequetrefes, sodomitas, chancrudos, blenorrágicos, rufianes, truhanes, sirvientas de posada; los nombres de mujer que terminan en ‘era’ como lavandera, mandadera, tabernera, enfermera gozarán de reputación en este año, pero al entrar el Sol en Cáncer y otros signos, ellas deberán cuidarse de la sífilis, del chancro, de los males de la vejiga, de verrugas y bubones, etc. Las monjas raramente concebirán sin penetración viril, muy pocas doncellas tendrán leche en sus tetas.
A Mercurio como tramposos, cargadores de dados, hurtadores, charlatanes de feria, ladrones, molineros, vagabundos, tahúres, timadores, malos rimadores, titiriteros, prestidigitadores, ilusionistas, vejadores, poetas, chapuceros del latín, autores de charadas, leguleyos, fabricantes de barajas, holgazanes, traficantes de espuma, fingirán ser más dichosos de lo que a menudo son, se reirán algunas veces aun cuando les falte talento para el humor y estarán sujetos a caer en quiebra si no encuentran en la bolsa más dinero del que les falta.
A la luna como vagabundos, monteros, cazadores, halconeros, mensajeros, salineros, lunáticos, locos, descerebrados, malhumorados, sonámbulos, desairados, mensajeros, lacayos, fámulos, marineros, palafreneros, espigadores, no tendrán en este año casi ocasión alguna de descansar. No habrá sin embargo tantos tunantes borrachos en el camino de Santiago como hubo en el año D.xxiiii[12]. Un gran torrente de peregrinos bajará de las montañas de Saboya y de Auvernia: pero Sagitario los amenaza con ampollas en los talones.
********
DEL ESTADO DE CIERTOS PAÍSES
Capítulo Sexto
El noble reino de Francia prosperará y triunfará este año en todos los placeres y deleites a tal punto que las naciones extranjeras de buena gana se arrimarán a él.
Pequeños banquetes, pequeñas fiestas, mil delicias se celebrarán allí y cada uno encontrará su placer; nunca se vio tanto vino ni tan bueno, muchos nabos en Lemosín, bastantes castañas en Perigord y en el Delfinado, muchas aceitunas en Languedoc, mucha arena en Olone, muchos peces en el mar, muchas estrellas en el cielo, mucha sal en Brouage.
Abundancia de trigo, legumbres, frutos, vegetales de jardín, mantecas, lácteos y ninguna peste, ninguna guerra, ningún engorro, ni mierda de pobreza, ni mierda de molestias, ni asomo de melancolía y esos viejos dobles ducados falsos con escudos con rosas, con ángeles, reales y corderos de lana espesa volverán al uso, con abundancia de serafines y escudos al sol.
De todos modos, al final del verano habrá que temer una llegada de pulgas negras y gorgojos de la Devinière[13]. Adeo nihil est ex omni parte beatum[14] (Porque nada es del todo bueno). Por lo que habrá que refrenarlos a fuerza de colaciones vespertinas.
Lombardía, Romaña, Nápoles, Sicilia, se quedarán donde estaban el año pasado. Dormirán muy hondo hacia el fin de la cuaresma y a veces soñarán en pleno día.
Alemania, los Suizos, Sajonia, Estrasburgo, Amberes, etc. saldrán con provecho si no fracasan, los mercachifles les deben temer y este año no se celebrarán muchos aniversarios.
España, Castilla, Portugal, Aragón estarán sujetos a repentinas alteraciones y temerán mucho morir tanto los jóvenes como los viejos a pesar del calor, muy a menudo contarán sus escudos en caso de tenerlos.
Inglaterra, Escocia, los Prusianos serán muy malos pantagruélicos. Les sentarían bien tanto el vino como la cerveza si fuesen buenos y apetitosos. En todas las mesas de juego pondrán su esperanza en el desquite. San Tristán de Escocia hará milagros a montones. Pero él no verá nada claro por más cirios que se le enciendan si es que Aries no tropieza con su pieza y no es con su cuerno corneado.
Moscovitas, Indios, Persas y Trogloditas tendrán a menudo cagaleras pues no querrán ser esquilmados por los papistas de Roma según el baile de Sagitario ascendente.
Bohemios, judíos, Egipcios, no disminuirán mucho este año su espera[15]. Duramente los amenaza Venus con escrófulas en la garganta pero condescenderán al deseo del rey de los hugonotes.
Caracoles de convento, Sarabaítas[16], Trasgos de pesadilla, Caníbales estarán muy fastidiados con las moscas bovinas y pocos tocarán címbalos y maniquíes si no se pide el Guayacol.[17]
Austria, Hungría, Turquía, a fe mía, mis buenos hijos, no sé cómo les irá y muy poco me importa dada la brava entrada del Sol en Capricornio y si saben más cállense pero esperen la llegada del cojo[18].
********
DE LAS CUATRO ESTACIONES, DE LA PRIMAVERA EN PRIMER LUGAR
Capítulo Séptimo
En todo este año no habrá más que una Luna y ni siquiera será nueva, vosotros estáis muy afligidos, los que no creéis en dios, que perseguís a su santa y divina palabra y a todos los que la apoyan.
Pero que os cuelguen. No habrá más luna que aquella creada por dios en el comienzo del mundo y que, por efecto de esa misma sagrada palabra quedó instalada en el firmamento para alumbrar y guiar a los humanos en la noche. Pero no por ello quiero inferir que ella no se muestre a la tierra y a sus gentes con aumento o disminución de su claridad según que se acerque o se aleje del Sol.
¿Porqué, pues? En tanto que, etc.
Y dejad de rogar por ella pidiendo a dios que la proteja de los lobos porque, os lo aseguro, este año no la tocarán. A propósito, veréis en esta estación el doble de flores que en las otras tres. Y dirán que está loco el que en esta temporada no haga mayor provisión de dinero como lo hacen las arañas durante el año entero.
Los grifos y los guías de montaña de Saboya, Delfinado e hiperbóreos que tienen nieves sempiternas estarán frustrados en esta temporada y no las tendrán según la opinión de Avicena que ha dicho que es primavera cuando las nieves se descuelgan de los montes. Créanle a este guía.
En mis tiempos se contaba como primavera cuando el sol entraba en el primer grado de Aries. Si ahora se mide de otra manera, yo me abstengo de juzgar. Y me callo.
********
DEL VERANO
Capítulo Octavo
En verano no sé qué viento soplará, pero ya sé que debe hacer calor y dominar el viento marino.
De todos modos, si pasa otra cosa no habrá que renegar de Dios pues él es más sabio que nosotros. Y sabe bastante mejor que nosotros mismos lo que nos hace falta. Os lo aseguro por mi honor. Digan lo que digan Haly (ibn ar-Rigal) y sus secuaces. Convendrá mantenerse alegres y beber frío. Por más que algunos dijesen que no hay cosa más contraria a la sed y así lo creo. Y que contraria contrariis curantur. [lo contrario cura lo contrario]
*********
DEL OTOÑO
Capítulo Noveno
En otoño se vendimiará, un poco antes o un poco después, no me importa, con tal de que haya suficiente vino.
Los pedorros estarán de temporada pues presumirá de tirarse pedos el que deja de cagar. Aquellos y aquellas que hicieron votos de ayuno hasta que las estrellas aparezcan en el cielo. pueden desde ya alimentarse por mi arbitrio y dispensa. Otra vez se han tardado mucho porque ellas están allí desde hace dieciséis siglos y no sé cuántos días. Os digo que se quedaron muy fijas.
En lo sucesivo no esperéis atrapar alondras a la caída del cielo pues, por mi honor, ninguna os caerá en vuestra vida.
Santurrones, delatores y mercachifles, presos a perpetuidad y demás charlatanes saldrán de sus madrigueras. Que quien quiera se cuide.
Cuidaos también de las espinas cuando comáis pescado y que del veneno Dios os proteja.
********
DEL INVIERNO
Capítulo Décimo
En invierno según mi corto entendimiento no serán sabios los que vendan sus pellizas y abrigos de piel para comprar leña. No es eso lo que hacían los Antiguos como testimonia Avenzoar.
Si llueve, no se melancolicen; será mucho menos el polvo que encuentren en el camino. Quédense en el calor. Teman los catarros. Beban de lo mejor, esperando que sea otro el que pague.
Y ya no se caguen en la cama. Oh, oh, polluelos, ¿tan empinados hacéis vuestros nidos?
FINIS
[1] N. de T.: Por extensión, se dice “perpetuo” de aquello que se renueva constantemente, por ejemplo, “plantas perpetuas”. Le Robert – Dictionnaire historique de la langue française
[2] N. de T.: verte folium (lat.) “pasar la hoja” (la página)
[3] N. de T. Tu autem, “para ti”: respuesta salmodiada que marca el fin de una lectura litúrgica.
[4] [4] N. de T.: Quaresmeprenant ¿Un “proceso” contra los Embutidos? ¿Un ritual de Carnaval? Este personaje rabelesiano es protagónico en los capítulos 29 a 32 del Cuarto Libro de Gargantúa y Pantagruel. Él gobierna la isla de Tapinois y personifica a los católicos; en la isla de Faruche viven los Andouilles (embutidos), que simbolizan a los protestantes.
Ver una nota exhaustiva sobre él, lamentablemente publicada solo en inglés, en: http://publishing.cdlib.org/ucpressebooks/view?docId=ft596nb3q0&chunk.id=d0e3085
[5] N. de T.: Los soldados gascones tenían fama de saqueadores y en castigo se les cortaban las orejas.
[6] En la mitología griega, Midas, rey de Frigia que podía transformar en oro lo que tocase, tenía orejas de burro por causa de una maldición de Apolo. Midas había fallado a favor de Marsias y en contra de Apolo en una discusión sobre el mejor músico. Un eco de esta leyenda se encuentra en la canción de Mahler “El cucú y el ruiseñor” del “El cuerno mágico de la juventud”.
[7] Astrónomo árabe del siglo X. Su obra era muy difundida.
[8] N. de T.: ‘poires d’angoisse’, un cruento instrumento de tortura V. http://www.france-pittoresque.com/spip.php?article729. En español: https://es.wikipedia.org/wiki/Pera_de_la_angustia
[9] N. de T.: Bufones de Franciso I y de Luis XII, respectivamente
[10] N. de T.: Abu Ali ibn ar-Rigal: Astrónomo magrebí del siglo X, conocido como Avenragel.
[11] N. de T.: ahorcado, sus pies están en el aire.
[12] N. de T.: 1524
[13] N. de T.: La Devinière era la casa donde supuestamente nació el propio Rabelais.
[14] N. de T.: “Porque nada es del todo bueno”. Horacio, Odas, II:16. v. 27-28. “Nadie es completamente feliz” dice la traducción al castellano.
[15] N. de T.: del Mesías.
12 N. de T.: Los monjes más repudiados porque no aceptaban reglas ni superiores.
[17] N. de T.: Usado para tratar la sífilis en el siglo XVI.
[18] N. de T.: “Del cojo”, Cronos, el Tiempo.